Respondiendo a una necesidad personal de conocer y difundir la comuna que habito, ya que Recoleta es mucho más que un punto en el mapa es un cruce de memorias, culturas y resistencias que conviven entre calles, templos, murales, cementerios y rincones cotidianos para sus pobladores y visitantes.
Exploraremos desde los monumentos emblemáticos como el
Cementerio General, la Iglesia de Santa Filomena o historias relacionadas con el
Cerro Blanco hasta, fiestas barriales y relatos orales que forman parte del
alma Recoletana.
La siguiente
recopilación de publicaciones no representa específicamente un repositorio o
una biblioteca digital, pero contiene características de ambos que permiten organizar
información que me parece interesante del tema seleccionado. Siendo una zona
que contiene historia desde la colonización he seleccionado desde YouTube una
serie de publicaciones de distintos lugares de la comuna con sus respectivas
identificaciones de propiedad intelectual, pues sabemos que el derecho de autor
es algo muy importante en el campo de la bibliotecología.
El objetivo es construir un espacio donde el pasado dialoga
con el presente, se rescate el patrimonio social y cultural, visibilizando que
la identidad se escribe colectivamente.
Te damos la bienvenida a este recorrido, en el que cada
publicación será una nueva puerta abierta al corazón patrimonial de Recoleta.
Arias, S. (2024)
Bibliotecas digitales: innovación y democratización de la información. Apunte
de clase Unidad 3, Fundamentos de la Bibliotecología, Universidad de las Artes,
las Ciencias y las Comunicaciones (UNIACC).
Patrimonio cultural
Reseña: El profesor del Liceo Dr. Juan Verdaguer Planas, realiza un recorrido por la historia y el patrimonio de Recoleta, comentando desde su creación, desde el origen de su nombre y diversos datos curiosos que fue encontrando en la recopilación de información para su video. Además, nos cuenta la razón de la proliferación de las iglesias en la fundación de Santiago y la conexión de sus pobladores con el resto de la ciudad.
- Maldonado, S. (4 de junio de 2020). Recoleta: Historia patrimonio
https://www.youtube.com/watch?v=LJne5pRM0kM
- Cementerio General🪦⚰️
- Explorando rutas español (22 de septiembre de 2024)
- Rutas
y relatos. (7 de marzo del 2025). Cementerio General de Santiago:
Secretos, Tumbas y Misterios que No Conocías
https://www.youtube.com/watch?v=EbYZFYR2w7E
Iglesia La viñita⛪
- Iglesia
de Santiago. (8 de noviembre de 2018). Restauración Iglesia "La
Viñita" de Recoleta
https://www.youtube.com/watch?v=iUc6KvKk25U
Iglesia de Santa Filomena⛪
- RPO producciones.
(2 de abril de 2013). Iglesia parroquial Santa Filomena.
https://www.youtube.com/watch?v=kXEYntp5V6c
Reseña: Su historia se remonta a 1753, cuando se fundó el convento de la Recoleta Dominica. Inspirado en la basílica romana de San Pablo, el templo principal fue inaugurado en 1882, y el claustro adyacente se construyó entre 1886 y 1888. Este valioso conjunto fue declarado Monumento Nacional en 1974.
Alberga tres instituciones dedicadas al patrimonio:
Museo Histórico Dominico: Contiene y exhibe objetos litúrgicos, artísticos y cotidianos con una visión religiosa.Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica: Fundada en 1753, posee una de las colecciones de libros científico-religiosos más importantes y antiguas de Chile, con volúmenes traídos desde Europa por los frailes dominicos.
- Canalartv. (15 de octubre de 2021). VISITA GUIADA | Capítulo 04: Centro Patrimonial Recoleta Dominica
https://www.youtube.com/watch?v=lGdhnxP7U6Y
- Scorpion & Dragon Films. (20 de marzo de 2016). Recoleta dominica
https://www.youtube.com/watch?v=Et_zJa1ZKgc
Capilla única en Chile de planta octogonal, es
un testimonio del patrimonio arquitectónico de la comuna y fue declarada Monumento
Histórico en 1994.
- Christian
Yáñez. (9 de diciembre de 2011). Capilla Quinta Bella Recoleta.
https://www.youtube.com/watch?v=ms7LxfyI0Bk
- Saray, M. (25 de mayo de 2025). Historia de la iglesia de la Quinta bella. Taller de
memoria biblioteca pública Pedro Lemebel (2023)
https://youtube.com/shorts/SHheFPo7mSc?feature=share
https://emojipedia.org/
Comentarios
Publicar un comentario